Reprogramación, repograma, repro... ¡Basta! Cuidado con la brecha.

Es normal y natural que el ser humano mire al futuro. Preguntarse hacia dónde vamos o incluso soñar con un mundo lleno de situaciones que podrían suceder "Si tengo suerte", "Si los planetas se alinean", "Si el universo me escucha" o la muy escuchada frase en México y Latinoamérica "Si Dios quiere".

También es un hecho que más del 90% de las situaciones, problemas, premios, etc., que imaginamos nunca se producen. La condición de no establecer y comprender perfectamente dónde estamos parados y, sobre todo, qué necesitamos para poder determinar entonces hacia dónde quiero ir, hace que los planes no se cumplan, simplemente porque no estamos atendiendo el presente, no estamos abordando "la brecha".

Al tratarse de una condición humana, es, por supuesto, generalizado que las organizaciones, independientemente de su tamaño, encuentren enormes dificultades para alcanzar los objetivos y lograr el éxito que sueñan. Y aunque suene básico, como intentar construir un rascacielos, los cimientos con los que se trabaja mantendrían en pie una casa de dos pisos.

Por eso, el nuevo oro del suelo de cualquier industria es la información y, sobre todo, el acceso preciso a la información de mi empresa, la toma de decisiones basada en datos severos y contundentes que me permitan entonces si soñar con el futuro que estoy dispuesto a construir. Vivimos en un mundo conectado, y nuestra información viaja de un lado a otro todo el tiempo. Las redes sociales son enormes escaparates que definen fácilmente el perfil de los usuarios, lo que les gusta, lo que no, sus actividades, si están casados, si tienen hijos o no, etc.

La radiografía que un adecuado Sistema Operativo Business proporciona al usuario es clave para detectar fallos o lagunas, para saber lo que falta y solucionarlo puntual y contundentemente y entonces sí, con la información adecuada y los cimientos necesarios para construir el rascacielos más alto e impresionante del mundo, ¿por qué no?

Lovis facilita la vida de nuestros clientes, pero también les da las condiciones, en línea y sin falta, para poder saber dónde están y, por tanto, decidir si están en el camino correcto o si es el momento de girar a la derecha, en U o simplemente de hacer un alto en el camino, respirar hondo y volver a empezar.

El futuro se compone de las acciones del presente, de hoy. Build bases sólidas cada día, y el cielo será el límite. Nada es más valioso en esta era moderna que la información clara. Actualmente, estamos en la era de la inmediatez, todo es urgente, pero no todo es esencial. ¿A qué debemos atender siempre? ¿Es urgente? Por supuesto que no, debe ser siempre algo esencial, y con esa disciplina, el número de urgencias disminuirá radicalmente, ya lo verás.

Enrique Ferráez
Director de Alianzas y Partners

Dejar una respuesta

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

A%d bloggers les gusta esto: