La tecnología busca favorecer al ser humano en diferentes ámbitos. Si bien esto tiene un impacto positivo, existen factores negativos como su uso inadecuado, la explotación de recursos o las implicaciones para su obtención, en este contexto podemos mencionar que el uso de cámaras de vigilancia en las diferentes calles de una ciudad, en el transporte, escuelas, bancos es un medio para garantizar la seguridad e integridad de las personas al tocar con su derecho a la privacidad, el uso de baterías para autos eléctricos son el futuro pero la obtención de los componentes para su fabricación tienen un impacto en el medio ambiente.
Es común generalizar si una tecnología es buena o mala, sin embargo, es importante ampliar los criterios comparando los beneficios que se obtienen al adoptar nuevas tecnologías y esto es un reto importante, actualmente se ha demostrado que la tecnología avanza de forma vertiginosa y se enfrenta a problemas éticos y sociales, la ingeniería genética en la modificación del ADN, la robótica que desplaza las tareas del hombre, aplicaciones destinadas a la guerra, beneficios combinados con riesgos y efectos no deseados en el medio ambiente o para la sociedad.
El reto es intentar, como sociedad, ser más críticos comparando los beneficios y cuestionar cuándo una tecnología deja de utilizarse como instrumento para la seguridad, el desarrollo social y económico o para la protección del medio ambiente, cuestionar cuándo el uso de una tecnología se vuelve contra las normas sociales y los derechos humanos.
Se más crítico para establecer la política de lineamientos que estén a favor de la ciencia y la tecnología enfocados a favorecer al ser humano en diferentes ámbitos, es importante mencionar que las tecnologías son impuestas para el bien común y adoptadas por la sociedad, con el paso del tiempo estamos inmersos en la tecnología en todos los ámbitos sin poder elegir no adoptarla, si no lo hacemos dejamos de pertenecer o interactuar con nuestro entorno, imagina no salir para no ser grabado por las cámaras, no tener una cuenta bancaria. ¿Se te ocurre alguna idea en la que la tecnología pueda ir en contra de una norma social o del ser humano?
Rodrigo Hernández
Director de Apoyo
LOVIS